El ICMAT cuenta desde 2016 con una Comisión de Igualdad formada por miembros del ICMAT y de otras instituciones, cuyo fin es proponer acciones para fomentar la diversidad en la investigación matemática y, en concreto, en el ICMAT. Desde la Comisión se hace seguimiento de datos disgregados y se desarrollan actividades de divulgación, que buscan visibilizar, en especial, el papel investigador de la mujer y otros colectivos infrarrepresentados.
En 2021 la Comisión recibió el Distintivo de Acreditación en Igualdad de Género del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Contacto: comision.igualdad@icmat.es
Miembros de la Comisión de Igualdad ICMAT:
- Nuria Torrado (ICMAT-UAM) – Presidenta
- Ana Bravo (ICMAT-UAM)
- Jose Manuel Conde (ICMAT-UAM)
- Edmundo Huertas (Universidad de Alcalá, visitante de ICMAT hasta enero 2024)
- Marta Macho-Stadler (UPV)
- David Martín de Diego (ICMAT-CSIC)
- Yamilet Quintana (ICMAT-UC3M)
- Anteriores miembros de la Comisión de Igualdad
Objetivos:
- Incrementar la visibilidad de las mujeres matemáticas y ofrecer modelos de investigadoras matemáticas de primer nivel, de cara al público general y especialmente hacia el público estudiantil.
- Contribuir a aumentar las vocaciones matemáticas de las niñas.
- Incorporarse a iniciativas nacionales e internacionales de igualdad de género.
- Favorecer la participación de las mujeres en los programas de investigación y divulgación del ICMAT.
- Realizar un seguimiento de los datos de presencia de mujeres en diferentes aspectos de la investigación en matemáticas.
Comisión de Igualdad Intercentros UAM+CSIC:
La Comisión del Igualdad del ICMAT pertenece a la Comisión de Igualdad Intercentros UAM (Universidad Autónoma de Madrid) + CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), formada por 10 centros ubicados o relacionados con el Campus de excelencia UAM+CSIC: CBMSO, CIAL, CNB, ICMAT, ICMM, ICP, ICV, IFT, IIB e IMN.
El principal objetivo de esta Comisión es trabajar en coordinación en aquellas cuestiones relacionadas con la igualdad y la diversidad en ciencia.