Sistema Remoto Integral de Monitorización, Detección y Predicción de Riesgos de Eventos Marinos Potencialmente Nocivos de Origen Natural o Antrópico en Áreas Off-Shore Destinadas a la Acuicultura
Acrónimo: SIRENA
Convocatoria: Programa Pleamar 2023 de la Fundación Biodiversidad
Año de inicio: 2024
Año de finalización: 2026
Presupuesto total: 372.000,00€
Importe de la subvención: 260.400,00€
Cofinanciado por: Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA)
Página del proyecto: https://www.programapleamar.es/proyectos/sirena-sistema-remoto-integral-de-monitorizacion-deteccion-y-prediccion-de-riesgos-de
Directora del proyecto: Ana Maria Mancho
Abstract
El proyecto SIRENA tiene como objetivo desarrollar herramientas innovadoras para la monitorización medioambiental de las granjas acuícolas en Gran Canaria, enfocándose en la detección y predicción de eventos marinos potencialmente nocivos de origen natural o antrópico. Estas herramientas, inicialmente desarrolladas en Canarias, podrán aplicarse también en otras ubicaciones geográficas.
Las actividades clave del proyecto incluyen:
- Teledetección mediante satélites para identificar eventos remotos.
- Observaciones in situ para validar modelos hidrodinámicos.
- Modelización matemática para realizar predicciones de transporte marino y sus efectos en las granjas.
Este enfoque contribuirá a mejorar la capacidad de respuesta ante alteraciones ambientales y promover una acuicultura más sostenible, beneficiando tanto a la comunidad acuícola local como a otras regiones.
Participan en este proyecto el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICMAT) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ECOAQUA), como beneficiarios y el Grupo de Acción Costera de Gran Canaria como enlace con el sector acuícola insular.
¡No te pierdas ninguna novedad del Proyecto SIRENA! Suscríbete a nuestra newsletter y recibe actualizaciones sobre avances científicos, eventos internacionales y mucho más. ¡Suscríbete ahora aquí!