Empieza en la sierra de Madrid la escuela de verano en geometría, dinámica y teoría de campos

19 junio, 2024

Quinta edición de la Escuela de Verano de Geometría, Dinámica y Control

Mañana, jueves 20 de junio, empieza la XVI Escuela Internacional de Verano ICMAT sobre Geometría, Dinámica y Teoría de Campos, organizada por la Red de Geometría, Dinámica y Teoría de Campos. Se trata de la 16ª edición de este encuentro internacional ­dirigido a investigadores en las primeras etapas de su carrera y tiene lugar en La Cristalera, en Miraflores de la Sierra (Madrid) hasta el próximo 25 de junio. Incluye tres cursos de iniciación a temas de investigación de gran actividad en estas áreas, impartidos por expertos.

La Escuela Internacional de Verano ICMAT sobre Geometría, Dinámica y Teoría de Campos cumple 16 ediciones este año, continuando con su afán de formar a nuevas generaciones de investigadores en estas áreas de las matemáticas con intensa relación con física e ingeniería. Desde este jueves, 20 de junio, hasta el próximo martes 25 de junio, un nutrido grupo de investigadores jóvenes interesados en enfocar su investigación en geometría, física matemática e integradores numéricos –de máster, doctorado y en etapa postdoctoral– convivirá en La Cristalera, en Miraflores de la Sierra (Madrid), donde se celebra el encuentro.

“Vamos a presentar una visión actualizada de algunos temas fundamentales en estas áreas y a llamar la atención de los participantes sobre algunos problemas abiertos, en particular problemas relacionados con aplicaciones”, explica David Martín de Diego, investigador del ICMAT y coorganizador del evento. “Muchos de los resultados de estas áreas de investigación tienen especial importancia en problemas de física y de ingeniería relacionados con control de satélites, sistemas robóticos y biológicos, por ejemplo”, asegura.

El programa incluye tres cursos: «Geometría de Nijenhuis y sus aplicaciones» impartido por Alexey Bolsinov (Loughborough University, Reino Unido), «Integración numérica geométrica y análisis de error inverso» impartido por Christian Offen (Universidad de Paderborn, Alemania), y «La conjetura de Weinstein singular y la conjetura de Arnold singular» impartido por Cédric Oms (Basque Center for Applied Mathematics). “En esta escuela pretendemos conjugar cursos con una perspectiva diferente, abarcando desde temas teóricos de geometría diferencial a campos aplicados de mecánica y simulación numérica”, relata Martín de Diego.

XVI International ICMAT Summer School on Summer School on Geometry, Dynamics and Field theory

El comité organizador de la Escuela está formado por:

  • María Barbero Liñán (Universidad Politécnica de Madrid)
  • Leonardo Colombo (Centro de Automática y Robótica, CSIC-UPM)
  • David Martín de Diego (ICMAT-CSIC)
  • Juan Carlos Marrero (Universidad de La Laguna)
  • Edith Padrón (Universidad de La Laguna)

El comité científico lo configuran las siguientes personas:

  • Anthony Bloch (University of Michigan, EE UU)
  • Jair Koiller (Fundação Getulio Vargas, Brasil)
  • Manuel de León (ICMAT-CSIC)
  • Daniel Peralta (ICMAT-CSIC)
  • Juan Carlos Marrero (Universidad de La Laguna)

 

 

 

Tags:

Entradas