Se ha publicado la convocatoria 2021 de “Ayudas para la formación de profesorado universitario (FPU)”, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023.

Estas ayudas financian contratos predoctorales destinados a la formación investigadora en Programas de Doctorado para la consecución del título de Doctor/a y la adquisición de competencias docentes universitarias.

WEB DE LA CONVOCATORIA

https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/general/99/998758/ficha/998758-2021.html

https://www.universidades.gob.es/portal/site/universidades/menuitem.3fa82a7cab101038d5895bd0026041a0/?vgnextoid=05b2fb16410ec710VgnVCM1000001d04140aRCRD

PLAZO DE PRESENTACION DE SOLICITUDES

El plazo para presentar solicitudes es desde el 22/11/2021 hasta el 17/12/2021 a las 14:00 h del horario peninsular, ambos inclusive.

NÚMERO DE AYUDAS Y DURACIÓN

885 ayudas de las que hasta 18 se reservan para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Tendrán una duración de 4 años de contrato predoctoral. Con antelación al inicio de la última anualidad de la ayuda, quienes defiendan y aprueben su tesis doctoral, podrán suscribir un contrato POP (Periodo de Orientación Postdoctoral) de un año.

DOCENCIA

El ejercicio práctico de estas competencias se realizará en titulaciones de Grado y excepcionalmente en titulaciones de Máster, en el supuesto de que la Universidad no imparta titulaciones de Grado.

Mínimo 90 horas y máximo 180 horas, repartidas en los años de la ayuda con un máximo de 60 horas anuales (Real Decreto 103/2019).

IMPORTE DE LA AYUDA

  • Contrato predoctoral: 1.188,49 euros mensuales los dos primeros años, 1.273,38 euros mensuales el tercer año y 1.591,73 euros mensuales el cuarto año (Real Decreto 103/2019), y dos pagas extraordinarias cada año.
  • Contrato POP: 122,30 euros mensuales, y dos pagas extras. Un año.

TRAMITACION

Primera fase:

  • Presentación de la solicitud, aportando el expediente académico.
  • NIF o NIE en vigor
  • Certificación académica personal (en formato PDF) del Grado
  • Si la certificación académica personal hubiera sido expedida en un idioma distinto del español, deberá ir acompañada de su traducción jurada
  • Plazo de subsanación
  • Publicación de las solicitudes seleccionadas (hasta 3 por cada una de las 885 ayudas)

REQUISITOS

Solicitante:

  • Haber finalizado los estudios de Grado o Licenciatura después del 1 de enero de 2018 (ver excepciones).
  • Estar matriculado en un Programa de Doctorado en el curso 2021-2022, o acreditar que posee el título de máster o estar matriculado en el curso 2021-2022 en un máster universitario oficial que dé acceso a un Programa de Doctorado en el curso 2022-2023.
  • Nota media mínima del expediente académico, según convocatoria.

Directores de tesis:

  • Ser doctores con vinculación contractual o funcionarial con el centro de adscripción de la persona solicitante en el momento de la aceptación y mantenerse durante todo el tiempo de duración de la ayuda. Solo podrá respaldar una solicitud.

ASPECTOS RELEVANTES A TENER EN CUENTA

  • El Programa de Doctorado y la Universidad que indique la persona solicitante al realizar la solicitud (1ª fase), no se podrá modificar (2ª fase) cuando se indica el organismo donde realizarán la ayuda: CSIC Instituto XX
  • Una persona directora de tesis únicamente podrá respaldar una solicitud.
  • En caso de obtener la ayuda, en la incorporación el Ministerio solicitará: Declaración firmada en la que la persona que dirige la tesis se compromete a seguir vinculada con el centro de adscripción y a tutelar la ayuda durante toda la duración de la misma.
  • El CSIC debe tener un convenio de colaboración con la Universidad indicada por la persona solicitante.

CONTACTO CSIC: dpe@csic.es

CONTACTO MINISTERIO: solicitantes.fpu@universidades.gob.es

Convocatoria anterior

EVENTOS

1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031


Suscríbete a nuestra lista de difusión de Actividades. ALTA - BAJA

Pequeño Instituto de Matemáticas

PIM

La sección del ICMAT en elpais.es