María de la Paz Tirado Hernández (Sevilla, 1991) es actualmente ayudante doctora en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y miembro del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT).

María de la Paz Tirado Hernández trabaja en el área de geometría algebraica en la UAM y el ICMAT. Imagen cortesía de la investigadora
Área de investigación: Geometría algebraica.
Lo que más le gusta de su trabajo: Encontrar la demostración de un resultado que lleva mucho tiempo buscando, ese momento en el que cree ser la única persona que sabe con certeza que ese resultado es cierto.
Su experiencia investigadora: Para ella, “este trabajo es como un juego en el que fijas un objetivo, estudias sus reglas y diseñas una estrategia para ganar”, aunque también haya momentos de gran frustración.
Su primer contacto con la investigación: En 2014, cuando le concedieron una beca de iniciación a la investigación en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla. Aunque, un poco antes, durante su trabajo fin de grado (TFG), que estuvo supervisado por quien después sería su director de tesis, pudo entrar en contacto con la investigación.
Momento en el que supo que quería dedicarse a las matemáticas: En un examen de bachillerato, en el que hizo su primera demostración. La atrapó poder pensar en cómo probar una afirmación y, en poco tiempo, conseguirlo.
Más sobre María de la Paz Tirado Hernández
De 2009 a 2013, estudió el Grado en Matemáticas y en el curso 2013-2014, un Máster en Matemáticas Avanzadas, ambos en la Universidad de Sevilla (US). Entre 2014 y 2019, realizó su doctorado en el área de geometría algebraica, también en la US, bajo la supervisión de Luis Narváez Macarro (US). En este trabajo, Tirado Hernández estudió tres problemas relacionados con los llamados saltos en la integrabilidad, en el sentido de Hasse-Schmidt. Por ello, recibió el Premio Vicent Caselles de la Fundación BBVA en 2021.
Además, Tirado Hernández trabajó como investigadora en un proyecto de investigación de la US hasta 2022, cuando comenzó un contrato Juan de la Cierva-Formación en la UAM. Desde mayo de 2024, es ayudante doctora en la misma universidad y miembro del ICMAT.
12 de mayo: Día de las Mujeres en Matemáticas
El 12 de mayo de 1977 nació en Teherán Maryam Mirzakhani, la primera mujer en obtener la Medalla Fields, el mayor reconocimiento de las matemáticas. Tras su prematuro fallecimiento, en 2017, en el Encuentro Mundial de Mujeres Matemáticas que tuvo lugar en julio de 2018 en Río de Janeiro, el Comité de Mujeres de la Sociedad Matemática de Irán presentó la propuesta de que el 12 de mayo fuese reconocido como el Día de las Mujeres en Matemáticas. El ICMAT se suma a las actividades de esta conmemoración desde 2020.