Dos nuevos doctorandos se incorporan al ICMAT con el programa INPhINIT de la Fundación “la Caixa”: Conoce a Pablo Alvarado Seguel

27 marzo, 2025

La Fundación “la Caixa” ha concedido 105 nuevas becas de doctorado y posdoctorado dentro de sus programas INPhINIT 2024 y Junior Leader 2024 −65 y 40, respectivamente−, seis de ellas se han otorgado a personas del área de física teórica y matemáticas. Entre ellas, están José Antonio Castro Moreno y Pablo Alberto Alvarado Seguel, quienes desarrollarán su doctorado en el ICMAT durante los próximos cuatro años.

Alvarado Seguel viró de la física a las matemáticas atraído por las estructuras matemáticas que sustentan las teorías físicas. El área en el que se enmarca su tesis, geometría compleja, le permitirá combinar sus dos intereses: la física y las matemáticas. Por su parte, Castro Moreno escogió su tema de tesis fascinado por el uso de las curvas elípticas y las formas modulares para resolver ecuaciones diofánticas como hizo, por ejemplo, Andrew Wiles para resolver el célebre último teorema de Fermat.

La ceremonia de entrega de las becas tuvo lugar el pasado martes, 18 de marzo, en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona.

 

Laura M. Iraola (ICMAT)

Conoce a los beneficiarios ICMAT

Pablo Alberto Alvarado Seguel, beca INPhINIT “la Caixa” 2024

Pablo Alvarado realiza su doctorado en el ICMAT en el área de geometría compleja. Imagen cedida por el investigador

Pablo Alvarado Seguel (Viña del Mar, Chile, 1996) realiza su doctorado en el ICMAT en geometría compleja, bajo la supervisión de Luis Álvarez Cónsul, científico titular del CSIC en el ICMAT. Con su proyecto predoctoral, “Moduli spaces of geometric structures and stability”, ha obtenido una beca INPhINIT “la Caixa”, en la convocatoria de 2024, lo que le permitirá poder trabajar durante los próximos cuatro años en estructuras geométricas.

Alvarado Seguel se graduó en Física en 2018 por la Universidad Técnica Federico Santa María (Chile), donde también cursó un máster en esta misma disciplina en 2022. Tras completar el Máster en Matemáticas por la Universidad de Chile en 2024, se trasladó al ICMAT para empezar su doctorado.

¿Cuál es tu tema de tesis?

Mi tesis es sobre geometría Kähler. Concretamente, siguiendo el trabajo de Simon Donaldson, estudiaré aplicaciones momento y la estabilidad de ciertas estructuras geométricas. Fue una propuesta de mi director, Luis Álvarez-Cónsul (ICMAT-CSIC).

¿Por qué elegiste hacer un doctorado?

Me atrae la idea de pasar mis días estudiando diversos temas en profundidad y poder compartirlos con otras personas de intereses afines, así que una carrera académica parece el camino natural a seguir.

¿Por qué en el ICMAT?

Porque cuenta con un importante grupo de geometría y física matemática, lo que combina mis principales intereses.

¿Cuándo te empezaron a gustar las matemáticas?

Mi interés por las matemáticas es reciente, en el colegio, por ejemplo, no me entusiasmaban. Sin embargo, mientras cursaba la carrera de Física, descubrí las estructuras matemáticas que sustentan las teorías físicas, que me atrajeron mucho, y de ahí surgió.

¿Hay algo en concreto que te hiciera decantarte por estudiar esta disciplina?

Un profesor ayudante de un curso de métodos matemáticos para física que realicé me recomendó varios libros para introducirme en el mundo de las matemáticas puras, y fueron estas lecturas las que me hicieron cambiar de disciplina.

¿Has tenido algún referente matemático o matemática a lo largo de tu carrera?

Sí, Emmy Noether, quien, a pesar de las obstrucciones a su vida académica debido a los prejuicios de la época, ha dejado una profunda huella en la historia de la ciencia. En física estableció una correspondencia entre simetrías y cantidades conservadas, resultado que ha influido bastante en mi comprensión del mundo natural. Como matemática, jugó un papel fundamental en nuestra concepción moderna del álgebra.

¿Qué hito te gustaría alcanzar como matemático profesional?

Me motiva más disfrutar del proceso, antes que pensar a dónde llegaré. Quizás conseguir una plaza permanente.

En tu tiempo libre, ¿qué te gusta hacer?

Disfruto leyendo, especialmente historia y libros de ficción. También suelo escuchar música y buscar nuevos álbumes para pasar el rato.

¿Qué libro, película o disco recomendarías?

This is how you lose the time war, de Amal El-Mohtar y Max Gladstone. Es un libro de ciencia ficción escrito a modo de intercambio epistolar. Llegué por las líneas temporales paralelas y me quedé por el romance, es un placer leerlo.

¿Cómo te ves en un futuro?

Me gustaría tener un balance saludable entre vida académica, social y privada.

 

Becas INPhINIT y Junior Leader “la Caixa”

Las becas son otorgadas de manera anual a personal investigador excelente para que lleven a cabo proyectos de investigación en universidades o centros de investigación de España y Portugal. Así, la entidad “persigue el doble objetivo de retener y atraer el talento para impulsar la investigación de excelencia en estos países”.

Si también quieres saber más sobre José Antonio Castro Moreno, beca INPhINIT “la Caixa” 2024, clica en el siguiente enlace.

Entradas