
First Function Field Days es la primera actividad que se organiza en el marco del proyecto de investigación liderado por Bruno Anglès como profesor visitante distinguido del ICMAT. Imagen: Íñigo de Amescua/ICMAT
Hoy, 14 de abril, tiene lugar en el ICMAT el workshop First Function Field Days, centrado en la aritmética de cuerpos de funciones, una rama de la teoría de números. En teoría de números clásica, se trabaja con cuerpos numéricos (por ejemplo, los números racionales, o sus extensiones algebraicas). Los cuerpos de funciones, sobre cuerpos finitos, ofrecen un entorno de cierta forma paralelo. En este marco, ciertos problemas de especial interés en teoría de números son más accesibles o incluso resolubles, lo que sirve como campo de pruebas para conjeturas más generales, como la famosa hipótesis de Riemann.
Este encuentro supone, además, la primera actividad que se organiza en el marco del proyecto de investigación liderado por Bruno Anglès (Universidad de Caen Normandía, Francia) como profesor visitante distinguido del ICMAT. El programa de profesores visitantes distinguidos y Laboratorios es una de las principales acciones dentro del proyecto de excelencia Severo Ochoa del Instituto.
En el congreso, organizado por Daniel Macías, investigador del CSIC en el ICMAT, y Anglès, se reunirán especialistas en esta área de las matemáticas con el objetivo de compartir las investigaciones más recientes, que tratan de entender patrones y estructuras de la teoría de números, como las llamadas funciones zeta, los módulos de Drinfeld o los módulos de Anderson.
El programa incluye charlas impartidas por Maxim Mornev (ICMAT-CSIC); Quentin Gazda (Universidad de la Sorbona); Xavier Caruso (CNRS, Universidad de Burdeos, Francia) y el propio Anglès. Además, el pasado 10 de abril, se celebró una charla introductoria al tema, a cargo de Álvaro Hernández Herrera (UAM).
Cuarta edición del programa de Laboratorios y Profesores Visitantes Distinguidos del ICMAT (2024-2028)

Bruno Anglès es profesor visitante distinguido en el ICMAT
El programa de Laboratorios y Profesores Visitantes Distinguidos Severo Ochoa se es una de las principales acciones del ICMAT desarrolladas gracias a la financiación recibida con la acreditación de Centro de Excelencia Severo Ochoa, renovada en 2024 por cuarta vez consecutiva. Son grupos de investigación dirigidos por un investigador o investigadora de renombre internacional y cuentan con la coordinación del personal de plantilla del ICMAT.
La cuarta edición del programa lo forman cinco laboratorios, liderados por los siguientes investigadores: Alan Reid (Universidad Rice, EE. UU.); Martin Bridson (Universidad de Oxford, Reino Unido, e Instituto Clay de Matemáticas); Ignacio Cirac (Max Planck de Óptica Cuántica; Alemania); Charles Fefferman (Universidad de Princeton, EE. UU.); Ngô Bảo Châu (Universidad de Chicago, EE. UU.); Nigel Hitchin (Universidad de Oxford); Gilles Pisier (Universidad Texas A&M, EE. UU. y Universidad Sorbona-Instituto de Jussieu, Francia) y Mikel de la Salle (Universidad de Lyon, Francia).
Los profesores visitantes distinguidos de la edición actual son los siguientes: Bruno Anglés (Universidad de Caen Normandía, Francia); Elena Celledoni (Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología); Monika Ludwig (Universidad Técnica de Viena, Austria); Eugenia Malinnikova (Universidad de Stanford, EE. UU.); Eero Saksman (Universidad de Helsinki, Finlandia) y Eva Miranda (Universidad Politécnica de Cataluña).